[vc_row][vc_column][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»][/vc_column_text][gem_divider margin_top=»30″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1561553716331{padding-bottom: 60px !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]Puede que no hayas oído nunca hablar del Barre o puede que se haya convertido en tu entrenamiento favorito, pero la disciplina que practican todas las celebrities es ya el método fitness más trendy para ponerse en forma, tonificar y trabajar todo el cuerpo. ¿Una disciplina que combina ejercicios de ballet, yoga y pilates? Suena bien, ¿verdad?
Si eres de las que le aburre el ciclo, si las pesas te resultan absolutamente insoportables y monótonas y salir a correr cada día no es lo tuyo, sigue leyendo porque el entrenamiento Barre se va a convertir en tu favorito.
¿En qué consiste? Como su propio nombre indica, esta modalidad de entrenamiento utiliza la barra de ballet como principal protagonista. Sirve para apoyarse sobre ella y mantener el equilibrio –muy importante–, cuando realizamos ciertos ejercicios. Pero, aunque no todo el mundo tiene una barra de ballet en casa, el barre permite que elementos como una silla o similar realicen la misma función. [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]El método se basa en ejercicios isométricos e isotónicos, es decir, mantenemos nuestro cuerpo quieto y en tensión mientras trabajamos la musculatura, fundamentalmente con estiramientos. Una de sus principales ventajas principales es que la variedad de ejercicios es casi infinita, un aspecto bastante olvidado cuando se trata de entrenar en casa, cuando tendemos a no salir de nuestra zona de confort fitness.
En cuanto a los beneficios, el Barre tonifica los músculos, sobre todo los de las extremidades , abdomen y espalda. Además, ayuda a corregir la postura, aumenta la resistencia, mejora la flexibilidad y, al igual que el yoga y el pilates, reduce el estrés. Tampoco es necesario ser una gurú del fitness para ponerlo en práctica porque se adapta a todas las condiciones físicas. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content» equal_height=»yes»][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1612263810747{background-image: url(https://adictic.com/wp-content/uploads/2021/02/int1-4.jpg?id=6545) !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}»][gem_divider margin_top=»400″][/vc_column][vc_column width=»1/2″ disable_custom_paddings_mobile=»true» css=».vc_custom_1561556193635{padding-top: 50px !important;padding-right: 80px !important;padding-bottom: 50px !important;padding-left: 80px !important;background-color: #000000 !important;}»][vc_row_inner][vc_column_inner offset=»vc_hidden-xs»][gem_divider margin_top=»130″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]
El barre utiliza la barra de ballet como principal protagonista. Sirve para apoyarse sobre ella y mantener el equilibrio –muy importante–, cuando realizamos ciertos ejercicios. Pero, aunque no todo el mundo tiene una barra de ballet en casa, existe la posibilidad de que elementos como una silla o similar realicen la misma función.
[/vc_column_text][gem_divider margin_top=»70″][vc_row_inner][vc_column_inner offset=»vc_hidden-xs»][gem_divider margin_top=»80″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1561554148183{padding-top: 80px !important;padding-bottom: 60px !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]Si ya te hemos convencido, sigue leyendo para descubrir las mejores plataformas para comenzar a entrenar Barre desde la seguridad del salón de tu casa.
The Barre Class
Vanessa Guerra y Paloma Oñate son las fundadoras de The Barre Class, una aplicación de pago en la que se pueden encontrar ejercicios de diferentes niveles e intensidad. Además, en su cuenta de Instagram hay muchos vídeos con secuencias rápidas para hacer diferentes workouts y explicaciones fundamentales para iniciarse en el método. En su canal de Youtube también es posible encontrar clases completas.
Barrecore
Cuentan, en su plataforma online con programas específicos, tanto de clases en directo como grabadas. Pero también puedes recurrir a su cuenta de Instagram para acceder a los entrenamientos de acceso libre .[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]
Barre Intensity
El equipo de entrenadoras que han creado esta plataforma han desarrollado un método propio que no solo combina ejercicios de yoga, ballet y pilates, sino entrenamiento funcional y algunas secuencias que elevan la frecuencia cardiaca. Merece la pena probar alguno de sus entrenamientos de 25, 30 o 35 minutos en su plataforma de Youtube.
Barrefit BCN
Sidonie Geis decidió abandonar su trabajo en una oficina para dedicarse a impartir clases de esta disciplina que le ayudó a ponerse en forma y a evitar los dolores de espalda. Su plataforma de Instagram es perfecta para comenzar a practicar Barre en casa, con clases de 40 minutos para ser llevadas en barra o en una silla y entrenamientos express con los que ponerse a tono si no tienes mucho tiempo.
Si quieres formar parte de la revolución en la moda, visita adictic.com y descárgate nuestra app.
Fotos: Cortesía de Oysho. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]