Madrid es moda se reinventa para apoyar a la industria nacional y al slow fashion

Su próxima edición, programada del 8 al 13 de septiembre, se enmarca dentro de la celebración de la MBFW Madrid.

Madrid es moda se reinventa para apoyar a la industria nacional y al slow fashion

[vc_row][vc_column][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»][/vc_column_text][gem_divider margin_top=»30″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1561553716331{padding-bottom: 60px !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]Nada se escapa a las consecuencias de la Covid-19. Encuadrado bajo el paraguas municipal de Madrid Capital de Moda, el festival de moda urbano busca reformularse en la nueva realidad que la pandemia ha traído consigo. Tras cinco años de andadura –la Asociación Creadores de Moda de España, ACME lo puso en marcha en septiembre de 2015–, su objetivo permanece intacto desde sus inicios: revitalizar el comercio de la moda española de autor y acercar el trabajo de los creativos y artesanos del sector al público final. [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]En 2020, la organización traza una nueva estrategia que trata de ajustarse a los cauces por lo que parece discurrir la industria del futuro y que no son otros que la sostenibilidad y la producción ética y respetuosa con las condiciones de los trabajadores y el medio ambiente. Desde Madrid es Moda se muestran decididos a apoyar cualquier proyecto que pueda enmarcarse dentro del slow fashion y los diferentes aspectos que caracterizan la labor de los diseñadores españoles, cuyas creaciones el propio festival se encargará de dar a conocer a través de diversas iniciativas. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content» equal_height=»yes»][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1598001820123{background-image: url(https://adictic.com/wp-content/uploads/2020/08/INTERIOR_1-14.jpg?id=2673) !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}»][gem_divider margin_top=»400″][/vc_column][vc_column width=»1/2″ disable_custom_paddings_mobile=»true» css=».vc_custom_1561556193635{padding-top: 50px !important;padding-right: 80px !important;padding-bottom: 50px !important;padding-left: 80px !important;background-color: #000000 !important;}»][vc_row_inner][vc_column_inner offset=»vc_hidden-xs»][gem_divider margin_top=»130″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]

La producción artesana, la fabricación de proximidad, el consumo responsable, la calidad de las prendas o los oficios y la tradición ligada a la producción de las propias prendas son algunos de los valores que ponen de relieve desde la organización.

[/vc_column_text][gem_divider margin_top=»70″][vc_row_inner][vc_column_inner offset=»vc_hidden-xs»][gem_divider margin_top=»80″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1561554148183{padding-top: 80px !important;padding-bottom: 60px !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]Entre esas acciones destacan algunas como los encuentros con los creativos vinculados al festival –siempre respetando el aforo reducido y las condiciones de seguridad que exige la nueva realidad–, y el desarrollo de un nuevo proyecto de venta online. Madrid es moda pretende convertirse, de esta manera, en un espacio de promoción “de todas esas firmas nacionales que defienden el slow fashion como base de una filosofía de moda del futuro”, según explican desde la organización a través de un comunicado. [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]La producción artesana, la fabricación de proximidad, el consumo responsable, la calidad de las prendas o los oficios y la tradición ligada a la producción de las propias prendas son algunos de los valores que ponen de relieve con la esperanza puesta en contribuir al desarrollo del comercio del retail nacional. “El futuro del sector está en la moda lenta”, asegura el diseñador Modesto Lomba en su calidad de presidente de la Asociación de Creadores de Moda de España, “representada por las firmas de moda de autor, que son las que atesoran el conocimiento, el respeto por los oficios, y simbolizan el compromiso con un modelo de negocio y una industria de la moda más amable”.

 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gem_image position=»centered» src=»2674″][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»bottom-to-top» css=».vc_custom_1561555563953{padding-top: 55px !important;padding-bottom: 10px !important;}»][vc_column offset=»vc_col-md-6″][gem_quote style=»1″ no_paddings=»1″ custom_style=»1″ background_color=»#000000″ text_color=»#ffffff» quote_color=»#656565″]

En 2020, la organización traza una nueva estrategia que trata de ajustarse a los cauces por lo que parece discurrir la industria del futuro.

[/gem_quote][/vc_column][vc_column offset=»vc_col-md-6″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]El lanzamiento de colecciones cápsula y de prendas exclusiva formarán parte de programa que llevarán a cabo con el respaldo del Ayuntamiento de la capital. “El futuro de la moda en España tiene que estar vinculado a la calidad, el valor añadido y la artesanía”, apunta Begoña Villacís, vicealcaldesa de la ciudad Madrid. Por todo ello, “desde el Ayuntamiento creemos que hay que seguir apoyando a las marcas de autor a través de proyectos como Madrid es Moda, situando a la capital como referencia internacional del slow fashion español, un movimiento que une diseño y vanguardia con compromiso y tradición, valores que definen a una ciudad como Madrid”.[/vc_column_text][gem_divider margin_top=»50″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1561554170033{padding-top: 80px !important;padding-bottom: 60px !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]Otro de los objetivos que marca esta edición de Madrid es Moda es la interacción con los consumidores y así lograr acercar al cliente la moda de autor española y poner en valor la calidad, el impulso del consumo local y de proximidad, la autenticidad y la sostenibilidad económica, cultural y social de la industria. [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]Entre las firmas y diseñadores que participarán en Madrid es Moda a partir del próximo 8 de septiembre, nombre tan prestigiosos y de largo recorrido en el sector como Ángel Schlesser, Beatriz Peñalver, Brain&Beast, Devota&Lomba, Dominnico, Duarte, Ernesto Naranjo, García Madrid, Helena Rohner, JC Pajares, Jorge Vázquez y Juan Vidal, entre otros muchos.

 Fotos: Cortesía de Madrid es Moda.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

COMENTARIO 03

COMENTARIO 02

COMENTARIO 01

Descargar para acceder a todas las funciones