[vc_row][vc_column][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»][/vc_column_text][gem_divider margin_top=»30″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1561553716331{padding-bottom: 60px !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]La pandemia ha cambiado completamente la forma de relacionarnos con nuestro trabajo. Durante los meses más duros del confinamiento, las habilidades ligadas a la inteligencia emocional se impusieron por encima de otras más técnicas. Las 6 habilidades profesionales más demandadas del nuevo mercado laboral pasan por conceptos como la resiliencia o la creatividad, todos ellos vinculados a capacidades mucho más emocionales.
Por eso, alcanzar el éxito profesional en 2020 requerirá de calma, paciencia y de dominar las soft kills más demandadas de la década. [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]
Resiliencia
Es sin duda, uno de los conceptos claves del 2020. Tras la crisis sanitaria, el mercado laboral gira en torno a la capacidad de adaptación. Adaptación al teletrabajo, adaptación a otro tipo de horarios, a nuevos espacios… Surgirán nuevas formas de conciliación a veces complicadas, pero también debemos incorporarnos a la digitalización. Aprender a manejar la incertidumbre será algo imprescindible en un mundo cambiante, algo en lo que los millennials y la Generación Z ya dominan. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1561554148183{padding-top: 80px !important;padding-bottom: 60px !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]
Creatividad
Es una de las capacidades más buscadas. Entre otras cosas porque, hasta el momento, es imposible de automatizar. Pero ser creativo va mucho más allá de diseñar con mayor o menor destreza. La creatividad nos capacita para resolver problemas de manera eficiente y nos dota de cierta “valentía” necesaria para afrontar los cambios del mercado laboral. Nos prepara ante escenarios inéditos y nos ayuda a la hora de tomar ciertos riesgos, algo muy valorado por las empresas hoy en día.
Comunicación
Estos días, un informe resaltaba la importancia del manejo de la comunicación interna de las empresas durante el confinamiento y la crisis sanitaria. Vivir en una época de hiperconexión nos facilita más que nunca el acceso a clientes sin tener que estar presente físicamente. Sin embargo, la comunicación ha de ser persuasiva y convincente, también para hacerse oír dentro de la propia empresa. [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]
Aprender, por fin, a trabajar en equipo
Es algo de lo que se lleva hablando muchísimo tiempo y que se considera dominado, pero nada más lejos de la realidad. El teletrabajo ha puesto de manifiesto la necesidad de tomar decisiones en equipo para que, en muchas ocasiones, el trabajo salga adelante de la manera más productiva posible. Considerar la opinión de compañeros y respetarla se erigen más que nunca como cualidades fundamentales.
Atención al cliente
Es uno de los servicios más demandados durante estos últimos meses y, todo apunta, que continuará siéndolo en el futuro. Las transformaciones que han tenido que afrontar las empresas ha provocado una necesidad creciente de profesionales que sepan escuchar, lidiar con imprevistos y transmitir seguridad.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gem_image position=»centered» src=»3521″][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»bottom-to-top» css=».vc_custom_1561555563953{padding-top: 55px !important;padding-bottom: 10px !important;}»][vc_column offset=»vc_col-md-6″][gem_quote style=»1″ no_paddings=»1″ custom_style=»1″ background_color=»#000000″ text_color=»#ffffff» quote_color=»#656565″]
Las 6 habilidades profesionales más demandadas están mucho más vinculadas a la inteligencia emocional que a capacidades meramente técnicas.
[/gem_quote][/vc_column][vc_column offset=»vc_col-md-6″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]
Empatía
La capacidad para ponerse en el lugar del otro cobrará más importancia que nunca con el cambio de década. El auge imparable de la sostenibilidad hace que tengamos una percepción del mundo mucho más global, por eso, respetar a los demás y el entorno se tornan imprescindibles. Ligada inevitablemente al trabajo en equipo, la empatía suele ser una cualidad innata en una persona pero también se puede trabajar.
Fotos: Cortesía de Unsplash.[/vc_column_text][gem_divider margin_top=»50″][/vc_column][/vc_row]