[vc_row][vc_column][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»][/vc_column_text][gem_divider margin_top=»30″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1561553716331{padding-bottom: 60px !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]Inma Peñate Cerro se autodefine como «formadora de moda y calzado sostenible».
Autora del libro Calzado sostenible, publicado en junio de 2020, esta onubense apasionada también del marketing ha trabajado en empresas de moda y calzado en diferentes departamentos. Actualmente ejerce como consultora externa, además de impartir diferentes másteres y cursos relacionados con el marketing y la moda.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]Inma está licenciada en Publicidad y RRPP, además de en Marketing. También cuenta con diferentes másteres en comunicación, tendencias y redes sociales; así como muchas otras formaciones y cursos realizados en diferentes universidades.
Desde Adictic hablamos con ella para conocer más sobre su pasado y hacia dónde dirige su futuro profesional.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content» equal_height=»yes»][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1595928229257{background-image: url(https://adictic.com/wp-content/uploads/2020/07/Inma.jpeg?id=2360) !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}»][gem_divider margin_top=»400″][/vc_column][vc_column width=»1/2″ disable_custom_paddings_mobile=»true» css=».vc_custom_1561556193635{padding-top: 50px !important;padding-right: 80px !important;padding-bottom: 50px !important;padding-left: 80px !important;background-color: #000000 !important;}»][vc_row_inner][vc_column_inner offset=»vc_hidden-xs»][gem_divider margin_top=»130″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]
Autora del libro Calzado sostenible, esta onubense apasionada también del marketing ejerce como consultora externa tras haber trabajado en varias empresas de moda y calzado.
[/vc_column_text][gem_divider margin_top=»70″][vc_row_inner][vc_column_inner offset=»vc_hidden-xs»][gem_divider margin_top=»80″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1561554148183{padding-top: 80px !important;padding-bottom: 60px !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]
¿Cómo te iniciaste en el mundo de la moda?
El mundo de la moda me ha entusiasmado desde pequeña. Siempre he estado vinculada a ella de manera personal en mi tiempo libre devorando revistas de moda, viendo desfiles y visitando las tiendas de ropa. En el plano laboral me inicié creando un blog de moda, una tienda online de complementos y formándome con cursos de coolhunting, y marketing y comunicación para marcas de moda y lujo. Todo ello me llevó a entrar en una gran empresa de calzado gestionando las relaciones públicas en cuatro países, las redes sociales e impartiendo cursos.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]
¿Hay alguna experiencia o hecho concreto que te hiciera despertar tu interés por la moda sostenible?
Siempre he tenido la inquietud de aportar algo a la sociedad. Ya en mi primera experiencia laboral estuve trabajando en el área de medio ambiente y empezamos a contemplar el efecto de la actividad y el cambio climático. Fue hace ya unos años que me empecé a interesar por la moda sostenible, y justo hace ahora cuatro años que hice mi primer curso de cómo crear empresas de moda sostenible y fue ahí donde realmente empecé a tomar conciencia.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gem_image position=»centered» src=»2361″][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»bottom-to-top» css=».vc_custom_1561555563953{padding-top: 55px !important;padding-bottom: 10px !important;}»][vc_column offset=»vc_col-md-6″][gem_quote style=»1″ no_paddings=»1″ custom_style=»1″ background_color=»#000000″ text_color=»#ffffff» quote_color=»#656565″]
«La clave para un futuro más sostenible en la industria pasa, desde mi punto de vista, por repensar el modelo de negocio y adaptarlo a los principios de la sostenibilidad»
[/gem_quote][/vc_column][vc_column offset=»vc_col-md-6″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]
¿Cuál dirías que es la clave para un futuro más sostenible en la industria textil?
La clave, desde mi punto de vista, pasa por repensar el modelo de negocio y adaptarlo a los principios de la sostenibilidad buscando un equilibrio entre los aspectos medioambientales, las personas, la cultura y a nivel económico.
¿Se podrían adaptar estas ideas (en referencia a la pregunta anterior) al resto de sectores? Ocio, viajes, belleza…
Sí, por supuesto. Esto se puede aplicar a todos los sectores, es cuestión de estudiar todo el ciclo de vida del producto o servicio y elegir para cada una de las etapas del proceso aquella que menor impacto tenga sobre las personas y el medio ambiente.[/vc_column_text][gem_divider margin_top=»50″][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content» equal_height=»yes»][vc_column width=»1/2″ disable_custom_paddings_mobile=»true» css=».vc_custom_1561556075303{padding-top: 50px !important;padding-right: 80px !important;padding-bottom: 50px !important;padding-left: 80px !important;background-color: #000000 !important;}»][vc_row_inner][vc_column_inner offset=»vc_hidden-xs»][gem_divider margin_top=»130″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]
El libro recoge de manera ordenada información del mercado del calzado sostenible, qué significa e implica ser sostenible a través de la puesta en práctica del ecodiseño.
[/vc_column_text][gem_divider margin_top=»70″][vc_row_inner][vc_column_inner offset=»vc_hidden-xs»][gem_divider margin_top=»80″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1595928284667{background-image: url(https://adictic.com/wp-content/uploads/2020/07/LIBRO-CALZADO-SOSTENIBLE.jpeg?id=2362) !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}»][gem_divider margin_top=»400″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1561554170033{padding-top: 80px !important;padding-bottom: 60px !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]
¿Cuál era tu objetivo en la publicación de tu libro Calzado sostenible?
Ayudar a la industria del calzado a desarrollar su actividad de una manera más responsable con su entorno. Servir de guía e inspiración para minimizar el impacto medioambiental y social que la industria tiene actualmente.
¿Qué encontramos entre sus páginas?
El libro recoge de manera ordenada información del mercado del calzado sostenible, qué significa e implica ser sostenible. Más de treinta técnicas de ecodiseño, herramientas para ponerlo en práctica, más de sesenta casos prácticos de empresas que lo aplican, más de cincuenta materiales más sostenibles… Hablo también del ecopackaging, de certificaciones, etiquetas y sellos, ferias y eventos y por último asociaciones y organismos de interés para el sector.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]
Empresas o particulares. ¿A quién va dirigido tu libro?
El libro está enfocado más a las empresas y profesionales, pero al estar explicado de manera muy sencilla y práctica también puede ser de interés para los particulares. De hecho, sé de lectores no profesionales que lo han leído y que les ha resultado muy interesante y práctico para su vida personal y también para llevarse las técnica de ecodiseño a otros sectores.
En tu perfil indicas que ayudas a empresas a realizar sus funciones de una manera sostenible. ¿Qué tipo de empresas solicitan tu ayuda?
Empresas de ropa, calzado y complementos que quieren empezar a desarrollar su
actividad teniendo en cuenta los principios de la sostenibilidad pero no saben muy bien por dónde empezar ni qué implica realmente.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]