[vc_row][vc_column][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»][/vc_column_text][gem_divider margin_top=»30″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1561553716331{padding-bottom: 60px !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]Fundada en Italia en 1914, la marca Salvatore Ferragamo puede presumir de ser una de las más veteranas del prestigioso Made in Italy. Fue entonces cuando un pequeño zapatero decidió emigrar a Estados Unidos, concretamente a Hollywood, para materializar su particular sueño americano.
Con tan solo doce años, el pequeño Salvatore abrió su primera tienda de zapatos en Bonito pero, como suele ser habitual, fue la gran pantalla la que le ayudó a popularizar sus diseños.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]La industria del cine empezaba a brillar de la mano de grandes actrices como Bette Davis, Greta Garbo o Marlene Dietrich y el italiano supo aprovechar la oportunidad que el destino quiso brindarle. Ferragamo empezó a diseñar para ellas y, en poco tiempo, sus zapatos comenzaron a crecer en popularidad en el mundillo. Estaba en el momento adecuado y en el lugar adecuado.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content» equal_height=»yes»][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1597233205605{background-image: url(https://adictic.com/wp-content/uploads/2020/08/interior_2.jpg?id=2500) !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}»][gem_divider margin_top=»400″][/vc_column][vc_column width=»1/2″ disable_custom_paddings_mobile=»true» css=».vc_custom_1561556193635{padding-top: 50px !important;padding-right: 80px !important;padding-bottom: 50px !important;padding-left: 80px !important;background-color: #000000 !important;}»][vc_row_inner][vc_column_inner offset=»vc_hidden-xs»][gem_divider margin_top=»130″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]
El pequeño Salvatore abrió su primera tienda de zapatos con tan solo doce años.
[/vc_column_text][gem_divider margin_top=»70″][vc_row_inner][vc_column_inner offset=»vc_hidden-xs»][gem_divider margin_top=»80″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1561554148183{padding-top: 80px !important;padding-bottom: 60px !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]Si bien es cierto que la suerte jugó a su favor, el diseñador italiano no había parado de trabajar desde que era tan solo un niño. “En vez de inventar juegos con otros chicos de mi edad, yo jugaba a trabajar”, cuenta en su autobiografía.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]Sin embargo tendría que regresar a su Italia natal para que comenzara a gestarse su fama de visionario. El diseñador que inventara la silueta de zapato que hoy conocemos como stiletto –escote pronunciado y tacón alto y fino– dejó un legado que hoy perpetúa su firma homónima, favorita de celebrities y habitual en la alfombra roja.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gem_image position=»centered» src=»2499″][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»bottom-to-top» css=».vc_custom_1561555563953{padding-top: 55px !important;padding-bottom: 10px !important;}»][vc_column offset=»vc_col-md-6″][gem_quote style=»1″ no_paddings=»1″ custom_style=»1″ background_color=»#000000″ text_color=»#ffffff» quote_color=»#656565″]
Una vez en Estados Unidos, el diseñador se esforzó al máximo para ver cumplido su particular sueño americano.
[/gem_quote][/vc_column][vc_column offset=»vc_col-md-6″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]No es la primera vez que las creaciones del italiano aparecen en el Festival veneciano. Sin embargo, en esta ocasión será otro célebre compatriota, el cineasta Luca Guadagnino, el que le rendirá homenaje a través de su documental “Salvatore, zapatero de tus sueños”.[/vc_column_text][gem_divider margin_top=»50″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1561554170033{padding-top: 80px !important;padding-bottom: 60px !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]El largometraje, además de seguir el viaje artístico de Ferragamo en el mundo del calzado, cuenta la historia detrás del hombre a través de los dos mundos profundamente entrelazados que habitó: Italia y América. Con esta película, Guadagnino se adentra por segunda vez en el mundo de la moda tras la aclamada “The Staggering Girl”, protagonizada por Julianne Moore.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]»Este es el trabajo de toda mi vida: aprender a hacer zapatos que se ajustan a la perfección y no poner mi nombre en los que no son así. De modo que, por favor, más allá de la historia de un chico descalzo e ignorante que se ha convertido en un zapatero famoso, concentren su atención en el placer que nace cuando se camina bien», escribía él mismo en el prefacio de su autobiografía.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]